sábado, 14 de diciembre de 2013

TRATAMIENTO DE LA MOVISTARFOBIA: DAR A LAS COSAS LA IMPORTANCIA REAL QUE TIENEN.

Un buen amigo nos contaba una vez que cuando se le presentaba un problema “gordo” y se sentía agobiado en exceso, lo guardaba en “el armario de los problemas” y al día siguiente, al echar mano al problema, éste se había redimensionado, incluso algunas veces se lo había encontrado resuelto.
Tengo que confesaros que todo este asunto de Movistar me ocasionó durante mucho tiempo una excesiva preocupación y mucha ansiedad; era casi un estado continuo de vigilancia, dormir costaba trabajo, irritable, desconfiado, cualquier cosa me exasperaba... todo era una preocupación. La ansiedad flotaba en el ambiente, todo me parecía posible. Ya os he hablado en otras ocasiones de que me daba miedo ver el número de teléfono cuando este sonaba, por si era el 1004, pensando con qué nos podría sorprender.
Eso fue lo que Movistar nos originó con "el temita de los SMS ILIMTADOS", que dejaron de serlo sin avisar. Y lo cierto que nos ayudó a superar en parte esta situación, el darle la importancia que tenía, y poco a poco fue todo resolviéndose. Aunque Movistar hasta ahora no nos ha dado una explicación.
Ante un problema, lo primero que hay que preguntarse es si es realmente importante, si compensa ponerse nervioso y más aún, cuando muchas veces los problemas son triviales. Hay veces que el mero hecho de dejar que las situaciones fluyan, vayan desarrollándose conforme avanza el tiempo, de esa forma no solo no nos preocuparán, sino que no evitarán que podamos disfrutar de las cosas más importantes de la vida, de lo que realmente merece la pena y que la preocupación haría que pasáramos por encima de ellas sin apreciarlas.
Ánimo y a no desfallecer, aunque a veces los problemas nos parezcan insalvables. A una estación quién entra es el tren, de nada sirve que vayamos corriendo dentro del vagón, por mucho que nos esforcemos el tren no va a llegar antes, lo único que conseguiremos es cansarnos inútilmente.
Buen fin de semana.

Paco H.

jueves, 5 de diciembre de 2013

LA GUERRA DE LAS FUSIONES: EL USUARIO, MONEDA DE CAMBIO.

No lo tiene nada fácil Telefónica pues la competencia ya ha presentado sus alternativas para frenar el tirón del producto estrella del operador azul. La tarta es la que es, y quién prepare mejor el anzuelo, tiene más posibilidades de que el pez pique.

¿Y quién es el pez?

 Ono, Vodafone, Orange, Jazztel, los operadores baratos… La mayor parte de los rivales del operador dominante llevan comercializando desde hace meses unas ofertas muy similares: tanto por características como por precio. Unos dan más minutos para hablar con el móvil, otros ofrecen más megas para navegar desde casa, otros usan el gancho de no pedir permanencia… Cada compañía juega sus cartas.

¿Cuándo se preocuparán en prestar un  buen servicio al usuario?

Si me cuidaran no tendrían que tratar de recuperarme cuanto por la mala atención los deje.

sábado, 30 de noviembre de 2013

TRATAMIENTO DE LA MOVISTARFOBIA: “NO PREOCUPARSE: OCUPARSE”.

Sí, sin duda me dirás que no es fácil echarse a la espalda los problemas, que hay veces que la vida se hace demasiado cuesta arriba: algunas veces prácticamente en una pared vertical.
Cómo ayuda preguntarse ante una situación o dificultad ¿éste problema es realmente importante? ¡cuántas cosas dejamos de hacer y disfrutar por afanarnos inútilmente en algo que al final va a tener su solución en su momento: ¡no llegamos antes a la estación si vamos corriendo dentro del tren, el que llega es el tren, no nosotros!  Bueno, nosotros dentro del tren, pero el que se mueve es el tren. 
Tenemos que dejar que los problemas vayan fluyendo a su ritmo y así podremos disfrutar de las cosas importantes de la vida.
Y tenemos por delante todo un mes para ocuparnos de todo, sin que la preocupación nos deje no disfrutar de cada cosa que hacemos: ¡buen comienzo de mes!.
Paco H.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

EL CUENTO DE MOVISTAR: EL DESENLACE. LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ.

EL CUENTO DE MOVISTAR II: EL DESENLACE.
CAPITULO OCTAVO: Lo que el viento se llevó.
FINAL.

Anoche comprobamos que MOVISTAR nos había ingresado 999,88, de la factura de noviembre, que salía a nuestro favor.
Al final la sensación es agridulce, pues solo nos ha devuelto parte de lo que nos cobró en la septiembre de forma improcedente, y más aún, cuando si a la factura  le sumamos los 0,45 que importaba el consumo de noviembre, aún resta a nuestro favor más de 116 euros, más aún los gastos de los burofax, certificados, acuses de recibo… malos ratos… el saldo a nuestro favor es bastante considerable, y no es cuestión de euros.
Aún tendré muchas sesiones para superar la movistarfobia que me ha quedado, y no me refiero a la nomofobia, ese miedo irracional a salir de casa sin el móvil. No, lo mío es un miedo a un logotipo en forma de “M” verdosa con fondo azul, a la palabra “fusión”, me aterran sus anuncios en la tele y en la radio, me persigue en sueños, a que suene el teléfono, y ver un “1004”…
Toda esta historia, esta pesadilla en la que el único protagonista ha sido MOVISTAR y su producto estrella FUSIÓN, aunque hoy se pueda dar por cerrada, no ha concluido, y como no me gusta poner a Dios por testigo, si pongo ese cielo azul que sustenta la “M” de Movistar:

“…Al cielo pongo de testigo
de que Movistar no conseguirá aplastarme,
viviré por encima de todo esto
y cuando haya terminado
nunca volveré a temer a una compañía de móviles
ni yo, ni ninguno de los mios.
He aprendido a desconfiar
de estafadores y ladrones que amedrantan
peor que si llegaran a matar.
Al cielo pongo por testigo
que de ninguna compañía de móviles,
me volveré a fiar

Y para que no haya confusión ni dudas, esta humilde cruzada que hace tres meses y una semana que empecé, no acaba aquí. Seguiré escudriñando el aire, oteando el horizonte, tratando de advertir, de denunciar, de poner en conocimiento público, cualquier maniobra que conozca que vaya en perjuicio del usuario.
Al amable lector su paciencia por acompañarme en esta evolución vital de lo que para mi ha sido parte de estos últimos días de mi vida. Mi intención no era entretener, para mi ha sido un acto de orgullo y valentía, de no dejar que Movistar pudiera hacer mella en mi autoestima y aunque a veces a alterado mi ánimo, he tratado de no dejarme arrastrar por todo esto, sino ser centinela y faro que advirtiera al confiado usurario, por lo que a mi me había pasado, de lo que podía en un momento u otro ocurrirle a él.
Y todo, porque en esta sociedad de capitalismo puro, de estrategias comerciales y marketing, no se puede imponer el interés demás fuerte a costa del más débil, el que siempre soporta los excesos del poderoso, del que tiene el poder en la mano.
Cómo en lo que el “Viento se llevó” este Cuento de Movistar tan repleto de amor, de odio, de amistad, de aventuras, de engaños, de timos, de estafas, de guerra, de familia… pretende que no se vuelva a contar, a no ser que sea como recuerdo familiar, donde al final como en “Sonrisas y lágrimas” en el horizonte se vea un día claro y soleado, donde el terror, el miedo y la angustia hayan cesado.
Paco H.

jueves, 21 de noviembre de 2013

OCU DENUNCIA A MOVISTAR, ORANGE Y VODAFONE.

OCU denuncia a Movistar, Orange y Vodafone gracias a Protestapp
19 noviembre 2013

Las quejas de los consumidores en Protestapp pusieron a OCU sobre el aviso: Movistar, Orange y Vodafone estaban aplicando injustamente las penalizaciones por permanencia. ¿El resultado? Esta denuncia.

Madrid, 19 de noviembre de 2013. OCU ha denunciado a tres operadoras de telefonía móvil, Movistar, Vodafone y Orange ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid.
Denuncia a tres operadoras
OCU plantea esta denuncia a las tres operadoras por aplicar injustamente las penalizaciones por permanencia a los conusmidores. En concreto, OCU considera que estas tres compañías:
·         Limitan la competencia, imponiendo trabas onerosas para abandonar la operadora y cambiarse a otra.
·         Imponen un criterio desproporcionado, llegando a tener que pagar penalizaciones mayores cuanto más tiempo se haya estado en la compañía.
·         Obtienen un enriquecimiento injusto con la aplicación de cuantías fijas.
Protestapp da la alarma
OCU ha presentado esta denuncia debido a las numerosas quejas de usuarios que, a través de Protestapp, informaban a la Organización de las prácticas irregulares  que estaban llevando a cabo estas compañías de telefonía.
La aplicación de OCU, Protestapp, es un magnífico sensor del consumidor. Gracias a Protestapp, OCU dispone de la información en tiempo real de lo que está sucediendo a los ciudadanos, y puede actuar en defensa de todos ellos, obteniendo un beneficio colectivo.
OCU llama a toda la sociedad civil a  la acción, e invita a todos los consumidores a utilizar Protestapp con el objetivo de unirse contra los incumplimientos de las operadoras de telefonía, y conseguir una relación mucho más equilibrada entre consumidores y compañias.
Para más información (medios de comunicación) Tfno: 917226061 prensa@ocu.org

lunes, 18 de noviembre de 2013

TRATAMIENTO DE LA MOVISTARFOBIA: SOÑAR.

Confesión por confesión: a Movistar tengo que agradecerle que me ha despertado la creatividad y ha despertado al escritor y poeta que siempre ha latido dentro de mí y ha puesto en estado de vigilia para seguir soñando despierto: ¡qué bellos son los sueños! Estos días pensaba que solo lo que se sueña puede alcanzarse. El reto: “soñar en grande” predisponernos a que se pueden alcanzar: la Alhambra está ahí: ¿cuánto hace que no te has vuelto a enamorar de ella?, el Darro sigue trayendo a Granada su agua ¿cuánto hace que no te has refrescado con ella? La Sierra todos los años se viste de blanco ¿cuánto hace que no te has extasiado al verla? Las calles de Granada siguen estando ahí ¿Cuánto hace que no te has perdido por ellas?

Al final uno de los frutos de esta terapia, es hacer que nuestra vida sea poesía, o quizás no será más cierto ¿Qué la poesía se hace vida?

Paco H.

viernes, 15 de noviembre de 2013

SI MOVISTAR QUIERE VOLVERNOS LOCOS, LO ESTÁ CONSIGUIENDO.

Movistar Fusión 4G

Después de leer esto, ¿qué tengo contratado?
Esto esta copiado de la página oficial de MOVISTAR el viernes 15 de noviembre de 2013

Movistar Fusión 4G: cuota 60,38 €/mes 
Incluye:
En el fijo: línea individual, Internet hasta 10 Mb, llamadas ilimitadas a fijos y 550 min/mes a móviles (500 S-D y 50 adicionales cualquier día). En el móvil: llamadas ilimitadas, Internet móvil 1 GB/mes compatible con 4G y
SMS ilimitados. Precios con IVA válidos en territorio nacional y a operadores nacionales. Sujeto a disponibilidad de cobertura. No incluye llamadas y SMS a números de tarificación adicional/especial. Para consultar las condiciones de su servicio de Internet móvil, y las condiciones de uso de llamadas y SMS puede acceder a http://www.movistar.es/movistarfusionlegal.
Todos los productos deben estar contratados por el mismo titular. Con compromiso de permanencia en línea móvil contrato de 12 meses (190€de penalización en caso de incumplimiento). Los movimientos a otras modalidades Movistar Fusión implican reinicio de compromiso de 12 meses. El cambio a Movistar Fusión Mini 4G o Movistar Fusión Mini 4G TV desde cualquier otra modalidad de Movistar Fusión (a excepción de Movistar Fusión Cero o Movistar Fusión Cero TV) para clientes con compromiso de permanencia vigente, implica el cobro de una penalización de 190€ derivada de su incumplimiento. 
 
En su día, el 12 del 12 del 12, contraté 500 minutos de voz, 1 G de datos, SMS ilimitados... Y era realmente feliz.
Un aciago día, el 18 del 08 del 13, como quién dice, de noche, en silencio, sin avisar volaron los sms ilimitados y me dejaron sin datos ni SMS, ni ilimitados ni ná... Y comenzó la pesadilla, les debía 1.115, 86 €, persecución, psicosis.

Línea Móvil Adicional Contrato Movistar Cero: cuota 10,89 €/mes
Incluye:
Llamadas por 0 cts./min (máximo 2h/llamada) más establecimiento de llamada de 18,15 cts Internet móvil 500 MB/mes y 500 SMS. Una vez superados los 500 SMS el precio de los siguientes SMS es de 18,15cts Duración máxima llamada: 120 minutos a 0 cts/min, excesos a 18,15 cts/min. Sin cuota de alta para nuevas altas contrato, altas con portabilidad de número a contrato y cambios de tarjeta a contrato. Precios con IVA válidos en territorio nacional y a operadores nacionales. Sujeto a disponibilidad de cobertura. No incluye llamadas y SMS a números de tarificación adicional/especial. Para consultar las condiciones de su servicio de Internet puede acceder a http://www.movistar.es/movistarfusionlegal

Línea Móvil Adicional Fusión: cuota 24,20€/mes
Incluye:
Llamadas ilimitadas, Internet móvil 1 GB/mes compatible con 4G y
SMS ilimitados. Precios con IVA válidos en territorio nacional y a operadores nacionales. Sujeto a disponibilidad de cobertura. No incluye llamadas y SMS a números de tarificación adicional/especial. Máximo 4 líneas adicionales. Para consultar las condiciones de su servicio de Internet móvil, y las condiciones de uso de llamadas y SMS puede acceder http://www.movistar.es/movistarfusionlegal.


Todos los productos deben estar contratados por el mismo titular.
Con permanencia en línea móvil contrato de 12 meses por línea (190€ de penalización en caso de incumplimiento).

Septiembre lo pasé mal, muy mal.  A final de septiembre, aseguran que si pago me devolverán lo cobrado de más, restablecerán el servicio...Y PAGUÉ.
Hoy sigo sin cobrar nada, ha vuelto a mi factura los sms ilimtados, llamadas gratis... ¿ME PUEDO FIAR?, ¿CUÁNDO VOLVERÁN A CAMBIARME LAS CONDICIONES DE MI CONTRATO?

Y LO QUE ES LO PEOR, HOY POR HOY, CON 1.115 EUROS MENOS EN MI CUENTA CORRIENTE COBRADOS POR MOVISTAR POR ALGO QUE TENÍA Y SIGO TENIENDO ILIMITADOS
¿ME LO PUEDE EXPLICAR ALGUIEN?

La información esta tomada de la página oficial de MOVISTAR. Los comentarios en color son cosecha propia.
POR TODO LO ANTERIORMENTE EXPUETO:
¿TE PUEDES FIAR DE MOVISTAR?
POR EXPERIENCIA PROPIA: 
¡¡NO!!